Facebook

Sígueme en Facebook

martes, 10 de agosto de 2021


"LO NUESTRO SE RESCATA, NO SE OLVIDA"
👀👀
Se hace lo nuestro, estos collares, aretes, pulseras, etc. con cortes más atrevidos pero sin dejar de lado figuras típicas como el sol, las flores y símbolos puruhá.

 

Moda puruhá en Ecuador





MODA PURUHA EN ECUADOR

 "LOS MEJORES ACCESORIOS"


 QUE RESALTA LA BELLEZA DE UNA MUJE
R


El atuendo de las mujeres indígenas de Chimborazo no está completo si no usan una washka. Estos collares están hechos con piedras de distintas formas y tamaños que se relacionan con el modo de vida y posición socioeconómica de sus propietarias.
El tamaño de las piedras redondas u ovaladas, el número de hebras y los dijes de plata o monedas que se agregan como adornos determinan la prominencia de una mujer, también su posición política, sabiduría y riqueza.

“Lamentablemente la tradición de utilizar la washka se está perdiendo, la pobreza ha hecho que muchas mujeres vendan sus joyas. Con esta exposición esperamos recordar la herencia cultural de estos collares y revalorizarlos”


Las que tienen piedras de menor tamaño y entre dos y cinco hebras les pertenecen a las mujeres más jóvenes. Ellas reciben comúnmente estas joyas al iniciar su adolescencia.
Mientras que las piedras de coral más grandes se usan para hacer collares abultados, de entre seis y 12 hebras, y solo las pueden utilizar las mujeres más ancianas porque son las más sabias. También, las esposas de autoridades importantes o mujeres acaudaladas.

"LO NUESTRO SE RESCATA, NO SE OLVIDA" 👀 👀 Se hace lo nuestro, estos collares, aretes, pulseras, etc. con cortes más atrevidos pe...